miércoles, 4 de mayo de 2011

50% de la población queda fuera del aumento

Miembros  del Movimiento Republicano de Aragua, Carabobo, Guárico, Miranda, Vargas, Cojedes y Distrito Capital consideran fundamental incorporar a todos los venezolanos a la lucha por el cambio social.


 foto/ Alberto

 
 

Representantes del Movimiento Republicano visitaron la entidad aragüeña para presentar su "Contrato Social para la Prosperidad Democrática". Plantean al referirse a los aumentos salariales anunciados por Chávez que continúan quedando por fuera casi el 50% de la población venezolana; esta parte nunca es tomada en cuenta, no pertenecen a ningún sector, no tienen beneficios laborales ya que no tienen empleos fijos o sencillamente se dedican a las ventas informales, detalló Carlos Padilla, presidente de la mencionada organización.

Plantea Padilla que buscan el desarrollo de todos los estados del país, como una especie de pacto en el cual intervengan el sector trabajador, empresario, sociedad civil, sindicatos y partidos políticos con la finalidad de "construir un mejor país". Explicó que el trabajo desarrollado se refiere a la discusión de la situación actual política y económica de Venezuela.


Pedro Elías Hernández. foto/ Alberto
 Pedro Elías Hernández, asesor económico de la organización, explicó que, a su parecer, ni el presidente Chávez, ni la Mesa de la Unidad Democrática ha enviado un mensaje contundente a este grupo de venezolanos que han quedado fuera de los aumentos salariales, lo cual considera fundamental para lograr el cambio en 2012. Aseguran que pretenden enfocarse en este sector de la ciudadanía, que dijeron, generalmente se encuentra situada en las barriadas populares lo cual dificulta el acceso a mejores oportunidades de vida, "es necesario unir a este grupo, a la población beneficiada para poder obtener una verdadera reconciliación nacional a través de la integración económica, con empleo y salarios fijos". (CP)

No hay comentarios: