miércoles, 25 de mayo de 2011

Venezuela "repudia" sanción "hostil" de EEUU a petrolera PDVSA, aseguró Nicolás Maduro

Venezuela manifestó este martes su más "contundente repudio" por la sanción "hostil" de Estados Unidos a la petrolera estatal PDVSA y dijo que evaluará el impacto de esa medida sobre el suministro de crudo a ese país, declaró el canciller venezolano Nicolás Maduro. "El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha tenido conocimiento de la decisión anunciada por el departamento de Estado de los Estados Unidos de imponer sanciones a nuestra empresa nacional Petróleos de Venezuela (PDVSA), en el marco de su política unilateral de sanciones a la República Islámica de Irán", dijo el ministro al leer un comunicado oficial. "El gobierno manifiesta su más contundente repudio a esta decisión por constituir una acción hostil situada al margen del derecho internacional", añadió el canciller. Según la nota, Venezuela evaluará las sanciones "para determinar hasta dónde afectan la operatividad de nuestra industria petrolera y por tanto el suministro de 1,2 millones de barriles diarios a Estados Unidos". "En función de esa evaluación, la República Bolivariana de Venezuela se reserva la respuesta más adecuada a esta agresión imperialista". A través de su cuenta en la red social Twitter el presidente venezolano Hugo Chávez, un estrecho aliado del gobierno iraní de Mahmud Ahmadinejad en América Latina, criticó también la decisión estadounidense.

"¿Sanciones contra la Patria de Bolívar? ¿Impuestas por el gobierno imperialista gringo? Pues: Bienvenidas Mr Obama! No olvide que somos los hijos de (el Libertador Simón) Bolívar", comentó el mandatario.

Estados Unidos anunció el martes la imposición de nuevas sanciones contra "siete entidades extranjeras", incluyendo a la petrolera estatal venezolana PDVSA, por sus tratos con Irán, cuestionado por su programa nuclear.

"Estoy aquí para anunciar que la secretaria de Estado, (Hillary) Clinton ha decidido imponer sanciones a siete entidades extranjeras bajo la ley de sanciones a Irán de 1996", dijo en rueda de prensa el subsecretario de Estado James Steinberg.
Las sanciones están dirigidas a evitar que Irán desarrolle su sector energético, utilizado para financiar su programa nuclear, dijo Steinberg.AFP

Fuente: Informe21

No hay comentarios: