viernes, 27 de mayo de 2011

El barril venezolano promedia 101,96 dólares en mayo

El precio del barril de petróleo venezolano registró esta semana, siguiendo la tendencia mundial, un alza de 1,58 dólares y promedió 100,70 dólares, debido a un retroceso de la moneda estadounidense frente al euro, informó este viernes el gobierno.
En la semana “los precios de los crudos tuvieron un comportamiento volátil, cerrando en promedio la mayoría de ellos al alza debido principalmente al descenso del dólar frente al euro y la preocupación por los suministros procedentes de algunos países del norte de África y Medio Oriente”, señaló el ministerio de Energía y Petróleo en su informe semanal.
El barril venezolano promedia 101,96 dólares en mayo y 96,39 dólares en lo que va del año, ambas cifras inéditas desde 2008.
La cesta venezolana de crudos seguió la tendencia mundial, que este viernes abrió las cotizaciones al alza en Nueva York y Asia, donde el precio de petróleo se ubicó en 101,15 dólares y 100,52 dólares, respectivamente, debido principalmente a la debilidad del dólar.
La cotización del petróleo está en aumento desde el inicio de las revueltas en Egipto y Libia, país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y responsable de exportar el 1,5% del consumo mundial.
La exportación de petróleo representa aproximadamente un 90% de los ingresos de divisas de Venezuela -principal productor sudamericano- cuyo presupuesto para este año previó un barril a 40 dólares.
La producción en Venezuela es de 3,012 millones de barriles de crudo al día (mbd), según cifras oficiales, pero la OPEP le atribuye una producción de unos 2,312 mbd.
Afp

1 comentario:

Anónimo dijo...

Eso dólares qaue recibe el gobierno nacional, no se ven por ningun lado. Da verguenza hasta las calles en mal estado, sin asfalto ni mantenimiento.